mat0w
Banner
domingo, 12 de diciembre de 2010
Actividad coef 2
Los alumnos deberan realizar, producir, post producis (montaje) una pieza audiovisual (nanometra,mediometraje,largometraje)
objetivo II :
Se utilizaran diversas tecnologias, software y equipos audiovisuales
objetivo III:
Reconocer el lenguaje de las imagenes en movimiento
Actividades:
1.- confeccionar un guion tecnico y o dramatico
2.- confeccion de un story board
3.- crear un plan de filmacion
4.- filmar o grabar, edicion, y post produccion (rodaje)
5.- publicacion de la pelicula en las redes sociales (youtube y blogger)
fechas de evaluacion:
.- entrega y publicacion del guion (17/11)
.- rodaje de la pelicula ( 22 al 28 de nov)
.- avance de la filmacion (24 /11)
.- entrega del trabajo sin excepciones (7/12)
miércoles, 27 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
Unidad de producción y post edición de vídeo
- los alumnos deben adquirir habilidades y desarrollar conocimientos en la construcción de micro proyectos audiovisuales, utilizando diversas tecnologías
- reconocer el lenguaje audiovisual, lenguaje técnico y las plataformas tecnológicas necesarias para edición post producción de vídeo y audio
- lo alumnos deben ser capaces de trabajar en grupo desarrollar capacidades en el ámbito de la comunicación escénica de sus propios trabajos audiovisuales
- incorporación de software en la creación de trabajo e integración en las plataformas virtuales.
METODOLOGÍA DE TRABAJOS
los alumnos podrán optar a los siguientes software de edición de vídeos.
- movie marker
- adobe premiere element 2.0 o 7.0
- sony vegas.
(ademas si es necesario los alumno podrán incorporar aplicaciones desde otros software como por ejemplo, photoshop, adobe after effects)
ACTIVIDADES PARA HOY
búsqueda y publicación de un tutorial de cada uno de estos software. ademas búsqueda de un tutorial desde scrib
ACTIVIDADES PROX CLASES
1. agruparse min 2 max 4 personas
2. traer en un pendrive pequeños archivos de video de 1 min formato . avi . mov . mpeg
3. archivo de audio .mp3
* ACTIVIDAD Nº1
conformacion de grupos de 4 personas. el grupo debe crear una mini pelicula(nanometraje)
tema libre
inicio, desarollo, final
requisitos del trabajo
logo del liceo
creditos
agradecimientos
personajes
director
etc.
cada alumno debe punlicar de manera individual del trabajo en su blog (soporte de base de blog en video 100mgb)
viernes, 6 de noviembre de 2009
Trabajo coef 2
(blogger).
2- Aplicación de herramientas photoshop y flash en la creacion de banners para la web.
3-Aplicación de contenidos:-semiología,fundamentos de la publicidad y lenguaje
audiovisual
Actvidades
El alumno deve crear 2 banners publicitarios utilizando flash.
1-Especificaciones del primer banner, 200*200 pixeles, con un mínimo de 60 fotogramas.
2- el segundo banner es de 700*150 pixeles con un mínimo de 70 fotogramas.
El alumno deve elegir la marca producto o servicio con el cual generará de manera indepediente cada baner.El alumo debe publicar en su blog el objetivo de cada banner publicitario, el público objetivo al cuál esta dirigiala publicida.
Ambos banners se publican en el blog individual y se vinculan al la web site de la marca , producto o servicio elegido en cada caso.
Este trabajo es coeficiente 2 y tendrá 2 notas acumulativas que se sumarán y promediarán a la nota final.
Fechas de Evaluación: - 6 de noviembre se publican los objetivos en el blog.
-13 de noviembre, avances del flash el dia
-20 de noviembre nota acumulativa.
-27 de noviembre, publicación.
viernes, 25 de septiembre de 2009
viernes, 21 de agosto de 2009
LGP
LGP (ley general de publicidad)
La publicidad es toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada (en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional) con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de servicios bienes muebles o inmuebles, derechos o obligaciones. Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al publico meta con un mensaje comercial para que este tome la decisión de compra de un producto o servicio.
Diferencia entre propaganda o Publicidad
La publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales, en tanto que la propaganda tiende a la propagación o difusión de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir, comunicación ideológica.
Publico: Es un termino colectivo utilizado para designar un conjunto de personas estrechamente relacionadas entre si , por intereses, edades, estrato social o clase social, afinidades, tendencias que le son comunes.
Publico Real o Potencial
Público Real: Este público es el que consume un determinado producto, se debe lograr que sea fiel al producto, dándole lo que desea obtener y mejorando las características del mismo.
Publico Potencial: Es el posible comprador.
Estudio de Mercado: Está dirigido al reconocimiento del público potencial.
Nicho de Mercado: Es un segmento del mercado e el que se encuentra una necesidad insatisfecha.
Disciplinas que se utilizan en publicidad:
1_Psicología
2_Sociología
3_Comunicación Social
4_Economía
5_Estadísticas
6_Antropología
7_Semiológica
Ciencias de la comunicación social que son importantes: Relaciones Publicas y Periodismo.